![]() |

BACHILLERES:
PEÑA GLENDIMAR
AGUILAR DORELIS
¿QUE ES UNA AGENCIA ?
Es una Empresa
dedicada a gestionar asuntos o prestar determinados servicios. Y además depende
de otra empresa principal y desempeña las mismas funciones que éste en otro
lugar. Es decir, que son independientes en cuando a su actividad
económica pero es administrada por la casa matriz, más sin embargo es
responsable de sus obligaciones fiscales. Está dentro de sus
funciones distribuir productos de un intermediario, del cual ya conocemos como
casa matriz o casa central.
Características de
las agencias
✔Los créditos son
estudiados y concedidos por la casa central.
✔ Las cuentas a
cobrar se llevan en los libros de la casa central; ésta controla, efectúa los
cobros, factura y despacha los pedidos colocados por la agencia ya que estos no
mantienen inventarios.
✔ Colocan pedidos,
además de efectuar cobranzas y remitir el efectivo a la casa matriz.
✔La agencia solo tiene
un surtido de muestras para que las vean los clientes, pero no mantiene
existencias para hacer las entregas a los clientes, los pedidos se
envían a la casa central y es ésta la que los sirve.
✔Mantienen un fondo fijo
de operaciones, o caja chica. No manejan ningún otro efectivo.
✔El fondo fijo para los
gastos de la agencia lo provee la casa central la cual lo repone a medida que
se agota
✔La agencia no maneja
ningún otro efectivo.
TRATAMIENTO CONTABLE DE
LAS AGENCIAS:
La agencia no lleva la contabilidad por
partida doble. Le bastará con llevar un libro de caja, en el cual
registrará los pagos menores efectuados con el fondo fijo de caja chica, el
registro contable de estas operaciones mercantiles se efectuará en la
casa matriz con el propósito de conocer el resultado, utilidad o pérdida de las
operaciones mercantiles realizadas por las agencias. Antes de que se agote tal
fondo, la agencia presentará a la casa central una relación de pagos,
acompañada de sus respectivos comprobantes, a fin de que la casa matriz
reintegre el faltante del fondo fijo de caja chica. La casa principal será la
que se encarga de la contabilidad, desde facturar los clientes y hacer las
cobranzas, hasta hacer los registros contables de esas operaciones.
En el caso de que
tengan en su poder mercancías propiedad de la casa matriz y que además estén
autorizadas para efectuar la cobranza por ventas a crédito las agencias deberán
registrar estas operaciones mercantiles en cuentas de orden con el fin de
controlar valores ajenos propiedad de la casa matriz.
Control y registro que
lleva la casa matriz de las agencias
La casa central o casa
matriz, debe llevar un control de cada una de las agencias, abriendo
tantas cuentas como números de agencias que esta posea. Para llevar un buen control de las agencias es necesario abrir las
siguientes cuentas: Fondo de trabajo de la agencia (capital de trabajo),
clientes de la agencia, ventas de la agencia, costo de venta de la agencia, gastos de venta de la agencia.
La cuenta Fondo de
Trabajo de la Agencia (capital de trabajo) es
una cuenta de origen deudor, que representa el valor
nominal del fondo entregado a la agencia al iniciar el ejercicio y durante el
ejercicio se acredita por el valor de los gastos pagados por la agencia. Su
presentación en el balance general es dentro del grupo de los activos
circulante, ya que forma parte del efectivo y por tratarse de un fondo con
restricciones formales en cuanto a recurso o fin, debe mostrarse por separado.
Cuando la casa matriz decide enviar
mercancía a la agencia, debe efectuarse un control especial de la mercancía en
consignación, ya que la propiedad de ésta es conservada por la casa matriz. Si
la mercancía que se envía a la agencias ya ha sido previamente vendida
por éste, el importe de los fletes, seguros y demás gastos acarreados por el
envío deben razonarse como gastos de ventas. Si la mercancía es enviada en
consignación, los gastos relacionados con la remisión deben ser considerados
parte del costo de la mercancía. Es conveniente llevar un control de esos
gastos debido a que la distancia de la casa matriz al domicilio del agente determina
una mayor o menor utilidad neta sobre las ventas. Los asientos a realizar
por la casa matriz dependerán de si la gerencia desea determinar las
utilidades netas.
¿QUE ES
UNA SUCURSAL?
Establecimiento
mercantil o industrial que depende de otro, llamado casa central o matriz,
cuyo nombre reproduce, es decir (el mismo al de la casa matriz) ya que
esté situado en distinta partes de la población, distinto de una ciudad
importante. Por ejemplo de ellas Los bancos, las grandes casas de
comercio, los hoteles poseen con frecuencia sucursales. Esto ocurre
Cuando los negocios marchan favorables.
Las sucursales
mantienen la unidad de firma social, no poseen capital propio ni
responsabilidad separada, aunque puedan gozar de relativa independencia dentro
de la estructura interna de la institución. Sus jefes son gerentes con mayores
o menores atribuciones, estas Llevan contabilidad especial, que
luego se resume en la general del establecimiento (casa matriz).
Características de
las sucursales
✔tienen sus propias existencias de mercancías
formadas por envíos de la casa matriz.
✔Los artículos vendidos los entregan directamente a
sus clientes.
✔no tienen compromiso de vender determinada cantidad
de artículos.
✔generalmente se les autoriza a conceder créditos y a efectuar la
cobranza respectiva.
✔su sistema contable debe ser igual al de la casa
matriz , de manera que los informes que rindan puedan incorporarse a las
cuentas de mayor que maneja la casa matriz.
✔no tienen personalidad jurídica distinta a la
casa matriz.
✔la responsabilidad fiscal recae directamente a
la casa matriz
✔cubren sus propios gastos con los ingresos o
entradas de dinero
✔normalmente, el responsable de una sucursal cobra un
salario.
TRATAMIENTO CONTABLE DE
LAS SUCURSALES
Lleva un
tratamiento contable completo de libros en el cual anota las mercancías
recibidas de la casa matriz y las adquiridas de otras entidades, las ventas,
las cuentas a cobrar, las cuentas a pagar y los gastos.
El mayor contiene una
cuenta denominada Casa Central, a la cual se acredita todo aquello que se
recibe de la casa matriz y debita de lo que se envía a la misma, es pues una
cuenta de capital donde se indica la inversión hecha por la casa matriz a la
sucursal. Cuando esta última cierra sus libros se traspasa la utilidad
neta de la cuenta Ganancias y Perdida a la de Casa Central, cuenta corriente,
como aumento de su responsabilidad ante la casa central, mientras que si
existiera una pérdida neta, esta se cerraría contra la cuenta Casa Central,
cuenta corriente.
MÉTODOS DE CONTABILIZACIÓN CASA MATRIZ-SUCURSALES
El tratamiento
contable entre la casa matriz y la sucursal depende del costeo que se aplique a
las mercancías. Actualmente existen tres métodos, a saber:
Al Costo: Es el más usual y más sencillo.
A precio
arbitrario o intermedio entre el costo y el precio de venta: Este método
se utiliza con el fin de que el gerente de la sucursal no se dé cuenta del
costo de la mercancía vendida y por lo tanto, de las utilidades.
A precio de
venta: Este método facilita un inventario continuo de mercancías de la
sucursal al precio de venta y proporciona así una comprobación automática de
las mercancías, que impedirá o descubrirá los descuidos y posibles fraudes.
registro contable por el método de costo:
La empresa estudiantesdecontaduria S. A., estableció
de acuerdo con sus estatutos contenidos en noviembre del
2016, la creación de la sucursal alto barinas al
primero de noviembre del 2016 y durante el mes ocurrieron las siguientes
transacciones:
los siguientes son los
registros contables tanto en la casa matriz como en la sucursal sur, por las
operaciones comerciales entre ellas.Para una mejor comprensión, se requiere tener
presente el balance general inicial para poder hacer las acumulaciones
pertinentes con el desarrollo de las transacciones, donde se omiten las
operaciones de la matriz con otras empresas.
BALANCE GENERAL MATRIZ
Estudiantesdecontaduria S. A.
Al 1 de noviembre de 2016
|
|||
Fecha
|
Descripción
|
Activos
|
Pasivos
|
1/nov/2016
|
Bancos
|
15.000.00
|
|
Clientes
|
30.000.00
|
||
Inventarios
|
55.000.00
|
||
Total activos
|
100.000.00
|
||
Cuentas x pagar
|
25.300.00
|
||
Impuesto de renta
|
4.700.00
|
||
Total pasivo
|
30.000.00
|
||
Capital suscrito y pagado
|
60.000.00
|
||
Utilidad ejercicio
|
8.750.00
|
||
Utilidades acumuladas
|
1.250.00
|
||
Total patrimonio
|
70.000.00
|
||
Total pasivo y patrimonio
|
100.000.00
|
* La casa matriz envió cheque por valor de 15.000.00 bs para los gastos de
organización y puesta en marcha de la sucursal.
fecha
|
Descripción
|
Débitos
|
Créditos
|
02/nov/2016
|
Sucursal alto barinas
|
15.000.00
|
|
Bancos: moneda nacional
|
15.000.00
|
||
Registra el envío del efectivo de la casa
matriz a la sucursal alto barinas
|
Simultáneamente
la sucursal registra el recibo de dinero en cheque por valor de 15.000.00 bs.
fecha
|
Descripcion
|
Débitos
|
Créditos
|
02/nov./2016
|
Caja
|
15.000.00
|
|
casa matriz: efectivo
|
15.000.00
|
||
Registra el recibo de efectivo enviado por
la matriz
|
Asociado
a este registro se requiere abrir la correspondiente cuenta corriente bancaria
en la sucursal, para efectos de control del efectivo.
fecha
|
Descripción
|
Débitos
|
Créditos
|
Moneda nacional
|
15.000.00
|
||
Caja
|
15.000.00
|
||
Registra la apertura de cuenta corriente
en la sucursal
|
Recibo
de chequera para manejar la cuenta corriente.
Fecha
|
descripción
|
Débitos
|
Créditos
|
2/nov/2016
|
Gastos bancarios
|
100.00
|
|
Moneda nacional
|
100.00
|
||
Registra gastos chequera del N°. 456401 al
259760
|
*.
La casa matriz despachó electrodomésticos para la venta remitidos al costo por
valor de 40.000.00 Bs. La transacción
para la matriz no la considera como una venta hasta tanto no haya sido
realizada con terceros (fuera del grupo empresarial). La mercancía se traslada
físicamente como si fuera de un departamento a otro.
fecha
|
Descripción
|
Débitos
|
Créditos
|
3/Nov/2016
|
Sucursales: alto barinas
|
40.000.00
|
|
Electrodomésticos y muebles
|
40.000.00
|
||
Registra los despachos de mercancía a la
sucursal
|
La
sucursal hace su registro por el recibo de los electrodomésticos.
Fecha
|
descripción
|
Débitos
|
Créditos
|
Electrodomésticos y muebles
|
40.000.00
|
||
Casa matriz: Bienes
|
40.000.00
|
||
Registra el recibo de mercancías enviados
por la casa matriz
|